+ PRIMER REPORTE DE SUSTENTABILIDAD DE UNA VISITA PAPAL
por Administrador
SEPTIEMBRE 05, 2018
El reporte de sustentabilidad de la visita papal da cuenta de los principales aspectos sociales, ambientales y económicos, y es el primero realizado a nivel global. Dentro del aspecto social, resalta la participación inclusiva de más de 1,6 millones personas que salieron al encuentro del Papa y sobre 20 mil voluntarios. En material ambiental se logró el objetivo de hacer una visita 100% carbono neutral, el reciclaje de casi dos toneladas de desechos y la reducción de un 77% en la generación de residuos. Y en el ámbito económico se detallan los montos recaudados y sus principales usos, destacando que se recaudó un 64% más de lo originalmente esperado y los excedentes fueron donados a siete fundaciones.
CIFRAS DESTACADAS:
+ ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Millones de personas que vieron al papa
Millones de Pesos Recaudados
Voluntarios
%
carbono neutral
El reporte contiene algunos de los mensajes más importantes del Papa durante su visita a las tres ciudades (Santiago, Temuco e Iquique), y también reflexiona sobre los acontecimientos posteriores a su paso por Chile, referente al tema de los abusos sexuales y cambios institucionales en la Iglesia en Chile. “Si bien la decisión de elaborar y hacer público este reporte fue tomada mucho antes de los sucesos posteriores, esperamos que esta sea una señal concreta del cambio que hoy tanto el mismo Santo Padre como el pueblo chileno nos pide realizar”, asegura monseñor Ramos.
“Ser transparentes, inclusivos y respetuosos con el entorno nunca fue tan importante como lo es hoy, y este reporte espera ser un ejemplo de esta opción. Es un documento que muestra el esfuerzo de nuestro equipo organizador – en su mayoría laicos- por hacer vida las enseñanzas del Santo Padre en su encíclica “Laudato Si’” a través de la cual nos invita concretamente a ser protagonistas del “Cuidado de la Casa Común”
Secretario General de la Conferencia Episcopal, monseñor Fernando Ramos.
Dentro de las principales cifras que se dan a conocer en el ámbito social, se destacan los indicadores de participación en las actividades (que sumaron más de 1,6 millones de personas), las acciones de inclusión que se consideraron para los eventos (se repartieron dos mil entradas inclusivas) y la activa participación de los voluntarios, que totalizaron 20 mil personas y los esfuerzos por favorecer la incorporación de personas con discapacidad, pueblos originarios y migrantes.
En materia ambiental se resalta el importante esfuerzo desplegado para disminuir los residuos (la visita generó un 77% menos de residuos que otros eventos de similar envergadura), la compensación de un 100% de las emisiones de CO2 y los distintos ejemplos para reducir, reutilizar y reciclar elementos en distintos niveles.
Por el lado económico, se presenta en este informe el balance general con fecha final de cierre al 28 de agosto de 2018. La organización de la visita recaudó un total de $6.564 millones, un 64% más de lo originalmente propuesto. Como excedentes se repartieron $749 millones a siete distintas fundaciones, mientras un monto superior a los $800 millones fue destinado a pagos de IVA. Más de un 70% del total de los ingresos se destinaron a pago de proveedores. Las siete fundaciones beneficiadas estaban definidas previamente y en línea con las prioridades del pontificado de Francisco, se privilegió grupos de nuestra sociedad en situación de vulnerabilidad, con énfasis en organizaciones que atendieran a niños, adultos mayores o migrantes. Las destinatarias fueron Fundación María Ayuda, Fundación Aldea Cardenal Silva Henríquez, Fundación Ciudad del Niño Ricardo Espinoza, Fundación Las Rosas, Fundación Villa Padre Hurtado, Instituto Católico Chileno de Migración y Fundación Servicio Jesuita a Migrantes.
+ ARTÍCULOS RELACIONADOS
Memoria Sustenta+ 2017-2018
El 2018 ya termina. Es tiempo de hacer recuentos…
Pensando en Elaborar el Reporte 2017
Los estándares GRI (Global Reporting Initiative) para reportar sustentabilidad…
ICREO: La Nueva Confianza
El millonario fraude ocurrido al interior de Carabineros durante este año fue el gran detonante para que los uniformados…
0 Comments